'Up in the Air' o como hacer una adaptación mejor que el original

'Up in the Air', de George Clooney
Up in the Air ha sido uno de esos extraños casos en los que me ha gustado más la película que la novela. Terminé de leerla ayer y por la noche vi su adaptación al cine, simple curiosidad (y buenas referencias). No soy una buena crítica, y muchas veces no logro ser objetiva, así que simplemente puedo decir lo que me gusta y lo que no sobre algo.

El libro de Walter Kirn me ha parecido bastante raro, muchas partes no las he entendido y al terminarlo no tenía muy claro qué había pasado exactamente. Llegó un punto en que tan solo quería leer el final para ver qué narices estaba ocurriendo, pero... me quedé igual que estaba. 

La película, en cambio, es diferente, es buena, es (sobre todo) original, y una adaptación bastante libre, la verdad. La mayoría de las tramas no ocurren así, hay personajes que no salen en la novela, y la paranoia del personaje protagonista (que monopoliza el libro) apenas aparece en la película. Pero eh, quizá esas diferencias son lo que más me gusta de la adaptación. Porque sí, han cogido la idea y han sabido darle la vuelta y crear una de esas películas que ves con una sonrisa en la cara y no quieres que acabe. Además, el trabajo de los actores (muchas caras conocidas) me ha parecido brillante. El que más me ha sorprendido (para bien, muy bien), ha sido George Clooney, del que apenas había visto nada hasta Up in the Air. Quizá, para mí, él lo mejor de la película, pero eso ya es cosa de cada uno. 

Sinopsis de Up in the Air (filmaffinity): A Ryan Bingham (George Clooney) lo contratan las empresas para reducir personal, porque es un experto en despedir gente. Desde hace tiempo, Ryan vive despreocupadamente viajando por todo el país. Puede llevar todo lo que necesita en una maleta con ruedas y es un miembro mimado de todos los programas de fidelización de viajeros que existen. Además, le falta poco para alcanzar el objetivo de su vida: acumular una desorbitada cifra de millas recorridas, lo que le daría acceso a un restringido y selecto club. Sin embargo, Ryan no tiene nada auténtico a lo que aferrarse. Cuando se siente atraído por una atractiva compañera de viaje (Vera Farmiga), otra viajera recalcitrante, el jefe de Ryan (Jason Bateman), animado por una joven experta en eficiencia (Anna Kendrick), amenaza con atarle a un despacho. Enfrentado a la perspectiva, a primera vista terrible de ser destinado a un puesto fijo, Ryan empieza a meditar sobre lo que significaría tener un hogar de verdad.


POSTED BY
POSTED IN ,
DISCUSSION 0 Comments

Leave a Reply